Danzas de México. Sinaloa.

Danzas de México. Sinaloa.
|
Después de la función

Después de la función
|
Danzas de México. Michoacán

Michoacán
|
NÚMEROS
Estadísticas 2012 del Mundo Cultural Chobojos

|
Siluetas II
 Siluetas II. Juan Colín Álvarez.
|
Salto
 Salto. Juan Pablo Guzmán Gazca.
|
IXTAB
 IXTAB. IXTAB ROOTS.
|
Estadísticas 2011
Continuando con la tradición de hacer partícipes a nuestros lectores de los logros alcanzados por el Mundo Cultural Chobojos, les damos a conocer las "aburridas y tortuosas estadísticas". Nuevamente hemos convertido los números que arroja el registro electrónico de páginas vistas de nuestro proveedor zoomblog.com en gráficas.
La primera gráfica nos muestra, mes a mes del 2011, el conjunto total de los Blogs, donde cada sección de color en las barras compuestas representa cada uno de los sitios y su proporción con el total; la segunda, la gráfica de pay o queso muestra la composición, con las cifras anuales de las páginas vistas, y el porcentaje de aportación de cada Blog; la tercera y última sólo representa los Blogs asociados con sus cifras anualizadas.
No nos queda más que agradecerles por seguirnos y por hacernos más fuertes; como dijo el Chobojo Master y dijo bien: "para todos nosotros, es un aliciente formidable saber que la cultura, esas ideas sin fronteras, son semillas que engendran más semillas y que todas dan fruto".
Seguiremos cometiendo poesía, crítica, cuento, tradiciones, música, dibujo, pintura, haciendo a un lado las edades, los credos y la censura… Seguiremos atreviéndonos, siendo medio locos o locos completos, irreverentes, tradicionales, extravagantes o vanguardistas.
Chobojos sean.


|
Retrato de Eddie Vedder
Por Ars - 15 de Febrero, 2012, 20:58, Categoría: ARS
|
Nuevamente al aire

Estimados seguidores del Mundo Cultural Chobojos:
Les informamos que el próximo 8 de enero del año 2012, estaremos de nueva cuenta al aire en el IMER (Instituto Mexicano de la Radio) en el programa Letras para no dormir que conduce Sandra Vázquez Salazar.
El programa Letras para no dormir se transmite todos los domingos en Radio Ciudadana, 660 MHz de amplitud modulada, en el horario de 11 a 12 pm. y se caracteriza por transmitir las creaciones literarias de muchos radioescuchas y de autores consagrados. Además, la constante labor de su conductora, Sandra Vázquez, ha permitido la difusión de muchas ideas y proyectos independientes y constituye una excelente y valiosa vía de comunicación y retroalimentación social.
En Julio del año 2008 fuimos invitados por primera vez y ahora regresamos con mucho gusto para compartir nuevas experiencias durante el proceso de desarrollo de nuestro movimiento cultural.
Este programa estará dedicado principalmente a Alonso Marroquín Ibarra, fundador del Mundo Cultural Chobojos, quien murió el pasado 5 de diciembre de 2011, no sin antes dejarnos un valioso legado vivencial.
Lo invitamos a que nos escuchen y que nos acompañen durante la transmisión en vivo.
* Nuestros lectores nos interesan, escríbenos al correo mundochobojos@hotmail.com
|
SIN TÍTULO

EZRA AILEC
|
Arte Letterary 1
 Letterary 1 - Art
|
Las aburridas y tortuosas estadísticas
Las estadísticas le sirven a los políticos para hacerse sus trajes a medida, manipulándolas de los lindo; así dependiendo de las muestras y las habilidades de las empresas que les venden ese servicio los resultados siempre son "ideales", los "esperados", el "reflejo fiel de a realidad" proyectada y "eso" es lo que le zambuten, le meten en la mente a la gente, con e apoyo de los alineados medios de comunicación.
Pero no todo es así. En el Mundo Cultural Chobojos, el único que lleva el registro electrónico de las páginas vistas en los Blogs que lo integran es nuestro proveedor: zoomblog.com.
Hemos convertido los números en gráficas y se las presentamos: La primera nos muestra, mes a mes del 2010, el conjunto total de los Blogs, donde cada sección de color en las barras compuestas representa cada uno de los sitios y su proporción con el total; la segunda, la gráfica de pay o queso muestra la composición, con las cifras anuales de las páginas vistas, y el porcentaje de aportación de cada Blog; la tercera y última sólo representa los Blogs asociados con sus cifras anualizadas.
Sin más, gracias a todos por seguirnos y por hacernos más fuertes. Para todos nosotros, los integrantes del Mundo Cultural Chobojos, es un aliciente formidable saber que la cultura, esas ideas sin fronteras, son semillas que engendran más semillas y que todas dan fruto.
Seguiremos cometiendo poesía, crítica, cuento, tradiciones, música, dibujo, pintura, haciendo a un lado las edades, los credos y la censura… Seguiremos atreviéndonos siendo medio locos o locos completos, irreverentes, tradicionales, extravagantes o vanguardistas.
Chobojos sean.
Ejerciendo la profesión de espíritu chocarrero: Chobojo Master



Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: mundo cultural chobojos, cultura, poesia, LETRAS, Opinión, cuento, tradiciones, humor, MUSICA, pintura, FOTO
|
Mundo Cultural Chobojos

Chobojos todos:
Cuando este Master empezó a utilizar el correo electrónico
como recurso de divulgación (hace ya un buen rato), concibió la idea de
hacer algo más que llegar a una lista de destinatarios que crecía a una
velocidad menor que las potenciales visitas a una página en la red, que
resultara atractiva para los navegantes. Este Master hizo un proyecto, considerando varias etapas. Los
problemas a resolver no eran pocos:
Cómo atraer a los cibernautas a un espacio cultural cuando
sus principales intereses están fincados en sitios con otros contenidos,
con más razón si la cultura no es atractiva para las
mayorías;
Cómo lograr que los buscadores (yahoo, google, msn,
netscape, hispavista, lycos y
tantos más) integraran en sus bases de datos, para efectos de búsqueda y
localización, una palabra: Chobojos, si ésta no existía ni en los
diccionarios convencionales, ya que fue una invención de quien esto
escribe;
Cómo integrar un grupo de colaboradores consistente y
comprometido que participara de manera activa y
permanente;
Cómo, finalmente, lograr que los visitantes se multiplicaran
al paso del tiempo y se rebasara la barrera donde es mucho el trabajo
(diario) y son muy escasos los visitantes, etapa en donde la mayoría de
los que publican en la red (páginas o blogs) se detiene y, abrazados de
la derrota, una vez agotado su entusiasmo loco, terminan
abandonando.
Como en todo proyecto, partiendo
de ciertos supuestos, se representaron en perspectiva los objetivos,
con metas precisas, las actividades necesarias para alcanzarlas y la
forma de medición de los avances, fundamentalmente recursos
estadísticos. Estas fueron las herramientas para llevar a cabo una gran
pretensión: la divulgación cultural, de la palabra y las ideas, sin
fronteras.
Un proyecto, sin embargo es algo
por realizarse, es un primer esquema de trabajo, una prueba antes de
tener forma definitiva. Y en ese sitial se conservó durante mucho tiempo
el trabajo que se ha realizado en lo que hasta ahora habíamos bautizado
como Proyecto Cultural Chobojos
En una de nuestras reuniones, Juan Cervera Sanchís, nuestro
querido poeta, dijo: "esto ya no es un proyecto, es
una realidad: la realidad cultural Chobojos"; y dijo bien. Sin
embargo este Master, a veces muy aferrado a sus convicciones, quería
consolidar los Blogs asociados a Chobojos y concluir otras actividades, las relacionadas con las
publicaciones impresas fundamentalmente, antes de
"rebautizarnos".
A partir de
esta fecha, apreciados cibernautas, dejamos de ser un proyecto
y
nos
presentamos ante ustedes como
el
Mundo Cultural
Chobojos
Seguiremos paso a paso, poco a
poco, con trote que dure y no paso que
canse:
Chobojo
Master
Estadísticas de
Agosto de 2005 al 15 de Noviembre de
2010

|
|
El Blog
Calendario
<<
Junio 2015
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | | | | | |
---
Alojado en
|